Es la evolución de la Web en la que los usuarios participan y contribuyen en el contenido de la red, siendo capaces de dar soportes y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento.
Permite a los usuarios interactuar y colaborar entre si como creadores de contenido generado por una comunidad virtual, a diferencia de los sitios Web en los que los usuarios solo pueden observar el contenido creado para ellos. Algunos ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades Web, las aplicaciones Web, los servicios de redes sociales, los servicios de alojamiento de vídeos, las wikis, los blogs, etc, y facilitan el compartir información, el diseño centrado en el usuario y la colaboración.
CARACTERÍSTICAS.
Se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor y no solo como espectador de los contenidos Web. Esto queda reflejado en los siguientes aspectos:
Permite a los usuarios interactuar y colaborar entre si como creadores de contenido generado por una comunidad virtual, a diferencia de los sitios Web en los que los usuarios solo pueden observar el contenido creado para ellos. Algunos ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades Web, las aplicaciones Web, los servicios de redes sociales, los servicios de alojamiento de vídeos, las wikis, los blogs, etc, y facilitan el compartir información, el diseño centrado en el usuario y la colaboración.
CARACTERÍSTICAS.
Se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor y no solo como espectador de los contenidos Web. Esto queda reflejado en los siguientes aspectos:
La creación de los blogs y redes sociales.
Las Webs creadas por usuarios.
El contenido agregado por los usuarios.
El etiquetado colectivo.
Aplicaciones Web dinámicas.
Las Webs creadas por usuarios.
El contenido agregado por los usuarios.
El etiquetado colectivo.
Aplicaciones Web dinámicas.
SERVICIOS ASOCIADOS.
Para compartir en esta Web se utilizan las siguientes herramientas:
Blogs: Son espacios Web personales en los que el autor puede escribir artículos, noticias, etc, pero ademas, es un espacio colaborativo donde los lectores pueden comentar los artículos del autor. La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en Internet, destacan Wordpress.com y Blogger.com.
Wikis: Es un espacio Web organizado mediante una estructura hipertextual de paginas, donde varias personas elaboran contenido. Para modificar los contenidos basta con pulsar el botón ''editar''.
Redes sociales: Son sitios Web donde cada usuario tiene una pagina donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Algunos ejemplos son; Facebook, Twitter, Tuenti, Myspace, Instagram, entre otras.
Entornos para compartir recursos: Permiten almacenar recursos o contenidos de Internet, compartirlos y visualizarlos. Existen diversos tipos, dependiendo del uso que se les de:
Documentos: Google Drive y Office Web Apps, en los que podemos subir documentos, compartirlos y modificarlos.
Documentos: Google Drive y Office Web Apps, en los que podemos subir documentos, compartirlos y modificarlos.
Vídeos: Youtube entre otros contiene miles de vídeos subidos y compartidos por otros usuarios.
Fotografías: Picasa e Instagram permiten disfrutar y compartir las fotos, también podemos organizarlas con etiquetas, separandolas por grupos y también, podemos seleccionar y guardar fotos que no queramos publicar.
Fotografías: Picasa e Instagram permiten disfrutar y compartir las fotos, también podemos organizarlas con etiquetas, separandolas por grupos y también, podemos seleccionar y guardar fotos que no queramos publicar.
TECNOLOGÍA DE LA WEB
Para saber si una Web usa esta tecnología debe seguir las siguientes características:
Técnicas:
Algunos aspectos de redes sociales.
Soportes para poder postear en un blog.
General:
La Web debe estar lista para que cualquier usuario pueda entrar.
Los usuarios deben controlar su propio contenido.
Los usuarios deben controlar su propio contenido.
La redifusión se diferencia de los métodos de publicación de la gestión dinámica de contenido, los servicios Web requieren normalmente un soporte de bases de datos y flujos de trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario